Ejercicio 1×1 – Slalom

El Ejercicio 1×1 – Slalom es divertido, rápido y variable para practicar bote, cambios de dirección y balance defensivo.

Objetivos

  • Mejorar bote de velocidad.
  • Mejorar cambios de mano en contraataque y finalizaciones.
  • Introducir concepto de robo/ayuda en balance defensivo. (“Pasaba por ahí” de Sito Alonso).
  • Habituar a observar llegada de defensor y decidir cómo finalizar.

Edad recomendada

  • A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).

Número de jugadores

  • A partir de 2 jugadores en adelante.
    • Van saliendo por parejas. En caso de ser impares, se van cambiando las parejas.

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 7-8 minutos.
  • Meter alguna variante pasado el ecuador temporal del ejercicio.

Material e instalaciones

material, instalaciones, balón, balones, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • 3-4 balones de Baloncesto (mejor si es un balón para cada dos jugadores).
  • Cancha entera de Baloncesto.
  • Parches de suelo para dividir las calles (pueden ser conos puesto que, a priori, no debieran entrañar peligro).

Disposición inicial y descripción

Dividimos el grupo en dos filas enfrentadas en una línea de fondo. Dividimos 3 calles (una central y dos laterales) colocando 2 parches de suelo (pueden ser conos) en cada calle interior, separando las calles laterales de la central.
Los primeros jugadores de cada fila se van pasando el balón. Cuando el Entrenador (C) realiza una determinada señal (auditiva o mejor visual), entonces el primer jugador que tenga el balón sale ocupando la calle más próxima, el defensor esprinta para recuperar. Al pasar llegar al triple de la otra media cancha, se resuelve el 1×1.Tras acabar, los jugadores vuelven por fuera de las bandas y la siguiente pareja inicia de nuevo el ejercicio para jugar otro 1×1.
Éste ejercicio tiene varias progresiones. Para ir habituando a los jugadores a la dinámica, iremos siguiendo la siguiente progresión:

  • En el inicio del ejercicio, los jugadores pueden ir por dónde quieran.
  • El atacante tiene que ir por su banda más cercana y el defensor baja por calle central.
  • Atacante y defensor van cada uno por su calle lateral más cercana.
  • Atacante y defensor se cruzan de inicio y luego va cada uno por la calle lateral más alejada de dónde iniciaron el ejercicio. Progresan por esa calle hasta pasar el segundo parche de suelo y finalizar.
  • Atacante y defensor van cada uno por su calle lateral más cercana y tras pasar el primer parche de suelo, se cambian de banda. Defensor mete la mano en carrera con intención de robar y si puede consigue frenar al atacante (situación real de partido).
  • Atacante y defensor se cruzan dos veces. Antes de pasar el primer parche de suelo y tras pasarlo.



Variantes

  • En el inicio, el atacante elige por qué calle progresar.
  • En la salida, el atacante debe:
    • salir con un control dirigido (palmeando el balón hacia un lado).
    • salir con un determinado cambio de mano.
  • El defensor tendrá que ir a la calle contraria.
  • El defensor tendrá que ir por esa calle.
  • El defensor tiene que negar centro.
  • El defensor puede atajar tras pasar el primer parche de suelo.
  • El atacante tiene que hacer un determinado cambio de mano cuando se cruce con el defensor.
  • 1×0 – Relevos con cambios de mano.

Nota: Todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)










Deja un comentario