Ejercicio 1×1 – Parejas Reemparejadas

ejercicio, ejercicios, baloncesto, parejas, reemparejadas

El Ejercicio 1×1 – Parejas Reemparejadas es ideal para trabajar la asignación de pares en la defensa individual. Es muy habitual que en edades tempranas vayan todos los defensores a por el jugador con balón. Este ejercicio busca que cada defensor defienda a su atacante, partiendo de una situación sencilla de juego y con una pequeña dosis de incertidumbre.

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Trabajar la Defensa Individual.
  • Inculcar el hábito de que cada defensor se encargue de defender a su atacante.

Contenidos

contenidos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, minibasket, basket, mini-basket

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categoría benjamín y alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 2 jugadores en adelante.
    • Recomendable jugarlo por parejas cerradas.
    • Puede haber un grupo de 3 en el que una persona “descanse” en cada turno

Tiempo recomendado

reloj, tiempo, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Tiempo recomendado: 5 minutos en total (dependiendo del número de jugadores en cada oleada).
  • Se puede competir por equipos. Durante un determinado número de rondas, un equipo siempre ataca y el otro siempre defiende. Luego se cambian los roles y se realizan otras tantas rondas.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • 1 balón por cada 2 jugadores.
  • Una cancha entera de Baloncesto.
Material deportivo

Disposición inicial y descripción del Ejercicio 1×1 – Parejas Reemparejadas

En cada pareja hay un atacante con balón y un defensor. El defensor se colocará de espaldas al atacante, mirando en dirección a la canasta que tiene que defender.

El atacante con balón, se situará en la línea de fondo.
Habrá otras parejas realizando el ejercicio (2, 3, 4 o incluso 5).
Cuando los defensores estén todos colocados. Los atacantes cambiarán sus posiciones. El entrenador dará una señal visual a los atacantes y estos saldrán botando. En ese momento, los defensores oirán los balones botando y sabrán que el ejercicio ha empezado. Cada defensor tendrá que darse la vuelta y buscar a su pareja para defenderle y evitar la canasta.

Al final de la ronda, se cambian los roles.

Nota de seguridad: es recomendable empezar el ejercicio desde el 2×2 y no ir más allá del 5×5.

Variantes

  • El inicio del ejercicio lo marca un jugador atacante designado en secreto por el entrenador.
  • Los defensores empiezan en la prolongación de Tiro libre de una de las dos medias canchas.
  • Puede haber un o varios atacantes que no tengan balón. se darán situaciones de juego más reales.

Nota: Todas las variantes son compatibles.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)











Deja un comentario