Ejercicio 1×1 – Mejor Defensor

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x1, 1c1, mejor, defensor
ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x1, 1c1, mejor, defensor

Ejercicio enfocado la defensa de jugador con balón y a la toma de decisiones en las finalizaciones.
Muchas veces tendemos a no premiar a la defensa. En este ejercicio premiamos a los defensores puntuando rebotes y robos.
¡Ahora sí va a gustar defender!

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Realzar el valor de la Defensa.
  • Inculcar el hábito de competir también en Defensa.
  • Habituar al cambio de rol de ataque a defensa.
  • Agilizar toma de decisiones en la toma de decisiones en las finalizaciones.

Contenidos


Edad recomendada

  • A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).

Número de jugadores

  • A partir de 3 jugadores en adelante para el ejercicio en media cancha.
  • A partir de 6 jugadores en adelante para el ejercicio en cancha entera.

Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 4-5 minutos o hasta que haya un Defensor que llegue a un determinado número de defensas exitosas (entre 7 y 12 y dependiendo del número de jugadores).
  • Por supuesto, hay que llevar la cuenta.

Material e instalaciones

material, instalaciones, balón, balones, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • En media cancha, mínimo 2 balones (los dos primeros atacantes).
  • En cancha entera, mínimo 4 balones (los dos primeros atacantes de cada fila).
  • En ambos casos, si hay balones suficientes, un balón para cada jugador atacante en la fila. 
Material deportivo

Disposición inicial y descripción

Un defensor en la cabecera de cada media cancha. Los atacantes salen de uno en uno desde círculo central.

Sale un atacante hacia cada media cancha para jugar 1×1. Una vez que se ha resuelto:

  • si ha habido canasta, hay cambio de roles;
  • y si el defensor ha recuperado el balón, se lo devolverá al atacante que volverá a la fila del medio del campo (se cambiará de fila si el ejercicio se desarrolla en cancha entera). Acto seguido, el siguiente atacante saldrá para jugar un nuevo 1×1.

Cada que vez que un defensor recupera el balón, “canta” el número de defensas exitosas conseguidas hasta el momento a la par que se dirige a defender al siguiente atacante que ya ha arrancado de la fila.

Gana el primero en llegar al número de defensas exitosas fijado previamente.

Variantes

  • Hay que acabar con entrada a canasta por un lado determinado.
  • Hay que acabar tirando desde algún sitio concreto (debajo del aro, fuera de la zona o desde la línea de tres puntos).
  • Hay que finalizar en un determinado número de botes.
  • Gana el defensor que realiza un determinado número de defensas exitosas consecutivas.
  • Recuperar el balón antes de tiro puntúa 3 puntos (variante interesante en caso de jugarse a puntuación objetivo por encima de 10).

Nota: todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)











Deja un comentario