
El Ejercicio 1×1 – La Sombra del Pivote, realizable con defensor pasivo y 1×1, está ideado para trabajar los fundamentos de las paradas, el pie de pivote y las salidas.
Objetivos

- Realizar determinados tipos de paradas.
- Localizar el Pie de Pivote en función del tipo de parada realizada.
- Asociar las salidas disponibles en función del Pie de Pivote.
Contenidos

- Bote
- Tiro
- Cambios de mano
- Entrada a canasta
- Paradas (incluyendo recepción con Paso Cero)
- Pie de Pivote
- Salidas
- Fintas
- Defensa de jugador con balón
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- Mínimo 2 jugadores. Recomendable por parejas.
- En caso de ser impares, puede haber un grupo de 3 en el que:
- el tercer jugador pase el balón desde detrás del defensor.
- el tercer jugador “descanse”/espere.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 6-8 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).
Material e instalaciones

- 1 balón disponible por pareja.
- 1 media cancha de baloncesto
Recomendación: en caso de ser 12, 3 parejas jugando en cada canasta. También se puede jugar el ejercicio en una media cancha y luego jugar un 1×1 convencional hacia la otra media cancha.

Disposición inicial y descripción
Se distribuyen los jugadores por parejas. Un jugador con balón será el defensor y se colocará por debajo del Tiro Libre. El otro jugador será atacante y saldrá desde media cancha.
El defensor le pasa el balón al atacante y va hacia él. El atacante se aproxima al aro para recibir el balón. Tendrá que realizar un determinado tipo de parada (a libre elección o pre-determinada previamente por el entrenador) y localizar inmediatamente el Pie de Pivote.A partir de éste punto, el atacante tendrá que aguantar entre 3-5 segundos antes de botar. Durante ése transcurso de tiempo, el defensor intentará tocar el balón (siendo defensor pasivo) o intentar robar el balón (situación real de 1×1).Pasado el lapso de tiempo anteriormente mencionado, se finalizará hacia el aro, con o sin oposición (dependiendo de la configuración inicial del ejercicio -con defensor pasivo o con defensor activo).
Variantes
- Hay que realizar un determinado tipo de parada.
- Hay que pivotar con un pie en concreto.
- Hay que realizar un determinado tipo de salida
- Hay que resolver en un determinado número de botes.
- Ejercicio 1×0 y 1×1 – Con el Defensor en los talones
Nota: todas las variantes son combinables.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador de Baloncesto (CES 2014)