Ejercicio 1×1 – Finalizando contra ayuda defensiva

El Ejercicio 1×1 – Finalizando contra ayuda defensiva está pensado para habituar al atacante a finalizar contra una ayuda defensiva.
El ejercicio original es de Matt Hackenberg (aka CoachHackGO en Twitter) y se llama “1v1 – Weak Hand for contested finishing”.
Antes de pensar en sólo marcar, lo primero es pensar en no encajar puntos. La dinámica es sencilla, primero se defiende para tener derecho a atacar. En caso de conseguir defender con éxito, se podrá tener la posibilidad de marcar. En caso de no defender con éxito no habrá posibilidad de poder atacar.

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Habituar a finalizar bajo el aro
  • Absorber contacto defensivo de un defensor en llegada.

Contenidos

  • Bote
  • Tiro
  • Fintas
  • Percepción
  • Velocidad
  • 1×1
  • Defensa Jugador Con Balón

Edad recomendada

  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

  • A partir de 2 jugadores en adelante.
    • Más atractivo compitiendo por equipos y por rondas.

Tiempo recomendado

  • Duración total del ejercicio: 7-8 min.
    • Turnos cortos de 3-5 segundos.
    • Se recomienda competir en dos rondas, de 10-12 turnos (en función del número de jugadores).

Material e instalaciones

  • Mínimo un balón
  • Una media cancha de Baloncesto
    • Una cancha entera de Baloncesto para darle continuidad al ejercicio jugando hacia la otra media cancha.

Disposición inicial y descripción del Ejercicio 1×1 – Finalizando contra ayuda defensiva

Se forman dos filas, una saliendo desde debajo del aro y otra saliendo desde uno de los codos.
El defensor saldrá desde debajo del aro y tendrá que rodear un objeto voluminoso situado en el taco contrario del lado desde el que sale el atacante. Por su parte, el atacante tendrá que pasar por fuera del objeto voluminoso colocado en el tiro libre.

El ejercicio original está pensado para el trabajo de la mano no-dominante. No obstante, se recomienda trabajar la lateralidad por ambos lados.

La iniciativa del ejercicio la tiene el defensor. En cuánto arranque, el atacante tendrá que hacer lo propio para llegar lo antes posible a finalizar bajo la canasta.

Variantes

  • Los atacantes deben finalizar con un determinado número de botes (máximo 3 botes, factible en 2 botes).
  • Los atacantes tienen la iniciativa.
  • El defensor sólo tiene que tocar el objeto.
  • Regular la distancia de salida del atacante y del defensor.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)










Deja un comentario