Ejercicio 1×1 Continuo

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x1, 1c1, continuo

El Ejercicio 1×1 continuo es ideal para trabajar bote y defensa de Jugador con Balón (JCB).
En caso de tener más de 3 jugadores, se pueden hacer rotaciones con 1 o 2 cambios.de 4-5 jugadores.

Objetivos

objetivos, objetivo, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • Habituar a jugar igualdades numéricas habiendo realizado el balance defensivo la totalidad del equipo defensivo o una parte del mismo.
  • Tener continuidad en la práctica del 1×1.

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 3 jugadores en adelante.
  • Ideal con múltiplos de 3.
  • Si son 3, cancha entera
  • Si son 6, cada grupo de 3 en una mitad longitudinal de cancha entera.
  • Si son 9, cada grupo de 3 por una calle (dividiendo en 3 calles).

Nota: no se recomienda hacer más divisiones puesto que el espacio disminuye considerablemente y puede haber colisiones. En ese caso se harían grupos de 4.

Otra opción: en caso de ser 12, se juega en una cuarta parte simétrica de cancha (cuadrante= mitad longitudinal de una media cancha).


Tiempo recomendado

tiempo, recomendado, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto, deporte, formación, iniciación, mini, minibasket, basket, mini-basket
  • Tiempo recomendado: 6-8 minutos.
    • Se cambia de sentido en el ecuador temporal del ejercicio.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • 1 balón disponible por cada grupo de 3 jugadores.
  • Una cancha entera.

Disposición inicial y descripción

En caso de ser 3 jugadores, 1 atacante y un defensor en cada media cancha.En caso de ser 4, 3 en pista y 1 fuera esperando.En caso de ser 5, 3 en pista y 2 jugadores fuera (1 en cada lado de la media cancha) esperando.
Un jugador con balón inicia el ataque hacia una media cancha en la que está esperando un jugador defensor.Una vez resuelto (el atacante anota o el defensor recupera el balón), el jugador con la posesión del balón se dirige a la otra media cancha para jugar 1×1.
Nota: A señalar que en el 1×1 continuo se suele “premiar” al atacante con otra posesión si marca. Se puede obligar al atacante a sacar de fondo y salir de la media cancha, de esta forma le damos al defensor otra forma de recuperar el balón (puede ser discutible porque no ha defendido con éxito la primera vez y porque alarga el tiempo de espera a los jugadores que están esperando).

  • Con 4 jugadores, habrá un jugador esperando en un lado de la media cancha. Éste se incorporará a la media cancha por el equipo que no resolvió con éxito la situación de juego:
    • el defensor ha encajado canasta o,
    • el atacante ha perdido el balón.
  • Con 5 jugadores, habrá un jugador esperando en cada lado de la media cancha. Habrá cambio por el equipo que no resolvió con éxito la situación de juego.En una media cancha se cambiará el jugador verde claro y en la otra media cancha se cambiará el jugador verde oscuro. De esta manera tenemos nuestro 1×1 de 5 jugadores sin rotaciones demasiado complejas.

¿Podríamos realizar 1×1 continuo con más de 5 jugadores? Claro, se puede organizar un mini-torneo, en cada media cancha se juega 1×1. Sale el jugador que no ha resuelto la situación de juego:

  • si recupera defensor, sale atacante y entra el cambio.
  • si atacante anota, sale del triple y atacante contra el nuevo defensor.

Cada cierto tiempo se cambia para que todos jueguen contra todos.

1×1 continuo con 4 jugadores

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x1, 1c1, continuo

1×1 continuo con 5 jugadores

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x1, 1c1, continuo

Variantes

  • Hay que finalizar en entrada.
  • Hay que finalizar en tiro (desde fuera de la zona restringida, de 3 puntos).
  • Hay que resolver en un determinado tiempo (5-3 segundos de cuenta atrás).
  • Restricción número de botes por jugador o por equipo.
  • Resolver en una determinada duración.
  • Hay que resolver realizando un determinado gesto técnico.
  • Hay que resolver tirando desde una determinada posición.
  • 2×2 continuo3×3 continuo4×4 continuo5×5 continuo
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)











Deja un comentario