
Buenas, hoy traemos un cortometraje educativo muy conocido en el Baloncesto español. El cortometraje 6 contra 6 es una obra (dirigida por Marco Fettolini y Miguel Aguirre) que narra la historia de un joven cuya máxima ilusión es divertirse jugando al Baloncesto. El corto cuenta con la participación de rostros del deporte tan conocidos como Juanma López Iturriaga o Pepu Hernández. El objetivo es invitar a la reflexión sobre todo lo que rodea a un jugador de formación y cómo le puede llegar a afectar.
Por último, es un cortometraje ideal para poner a nuestros jugadores (en un día en el que no podemos entrenar o como recomendación/sugerencia).Sergio Munuera comparte una ficha de actividades didácticas. Dejamos más abajo un enlace con una actividad organizada por El Cine EnSeña.
6 contra 6
Propuesta de unidad cinedáctica para su visionado, utilización en casa/clase y desarrollo personal
Nº: ____ Apellidos:______________________ Nombre:_____________________ Curso: _____
Lee las preguntas, busca el vÍdeo y lo ves entero, luego trata de verlo otra vez respondiendo a las preguntas, parándolo si te es preciso
Actividades previas al visionado:
a. ¿Qué crees que tienen en común todos los deportes?
b. ¿Qué significa mens sana in corpore sano y cómo crees que el deporte contribuye a ello?
Actividades durante y tras el visionado (es conveniente leerlas antes):
- El corto empieza con una cancha donde se van encendiendo las luces. Escribe palabras que describan ese espacio y momento, por ejemplo: limpio, grande,…
- ¿Quién empieza a hablar y a quién se dirige? ¿Se puede dirigir a más gente? ¿A quiénes?
- Habla de sus compañeros, pero fíjate como dice la palabra “EQUIPO”. ¿Por qué utiliza ese tono?
- ¿Qué sonidos oímos mientras vemos la cancha vacía y el chico habla?
- ¿Quién le regaló su primer balón y qué pasó?
- ¿Quién le ayudó a mejorar?
- ¿Por qué no es un partido cualquiera?
- Describe el cuarto del chico. ¿Qué hay por las paredes, cómo es su cama…?
- ¿Por qué se hace dormido cuando entra su padre a la habitación?
- ¿Qué es lo más importante para el padre?¿Qué contesta el hijo?
- ¿A quién llama “tonto” el padre?
- ¿Crees que al padre le gustaba jugar al baloncesto? ¿qué te hace pensar eso? ¿Qué significa que el padre tire a la canasta de juguete y lo que pasa?
- ¿Cómo habla el chico de su compañero?
- ¿Qué es lo que le preocupa al padre?
- ¿Crees que el padre tiene predilección por alguno de sus hijos? ¿Por qué?
- ¿Qué virtud destacarías del protagonista y por qué?
- ¿Qué papel tiene cada miembro de la familia en la casa? ¿Qué hace cada uno?
- ¿Quién crees que ha puesto la mesa y quién va a recogerla?
- ¿Cómo es el padre del amigo, física y personalmente? Compara a los dos padres, ¿qué los diferencia y qué los hace similares?
- ¿Cómo se toman los chicos los piques de sus padres?
- ¿Cómo habla el entrenador? ¿Qué destacarías de lo que dice y por qué? “Sois Vosotros”
- ¿A través de qué símbolo se pasa del vestuario a la cancha?
- ¿Qué pasa justo antes de empezar el partido? ¿Quiénes se saludan? ¿Qué te parece?
- Hay un plano que se divide en tres partes. Describe qué pasa en cada una de ellas.
- ¿Cómo se sucede el partido? ¿Qué pasa en la jugada final? ¿Qué indica el otro entrenador?
- En el último tiro. ¿Cómo anima cada uno de su familia?
- ¿De qué hablan los chicos al final del partido?
- La voz que lee la carta cambia. ¿De quién a quién? ¿Qué significa? ¿Por qué el chico piensa en dejar de jugar?
- ¿Cuál es la frase que sale al final del corto? Explica la frase y di qué piensas sobre ella.
- ¿Qué expresa el chico que sale al final jugando con el balón?
Propuesta de actividades para después del visionado.
I. Mira quiénes han hecho de actores y busca a qué se dedican. Piensa por qué se han implicado en este corto.
II. Traslada todo lo que has visto en el baloncesto al deporte que practicas.
III. Cuenta el corto con tus padres y amigos.
¡Esperamos que os guste y disfrutéis tanto del visionado como de la actividad!
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)
Bibliografía y Webgrafía
- Cortometraje en Youtube:
https://youtu.be/wUtcwl2Uj3w - Ficha cinedáctica de El Cine EnSeña del blog http://futvirto.blogspot.com/
https://docs.google.com/document/d/1pj7bsc3jmAnm09Oj1dWefPJtWSlfG3bdiCs2fJ0xuG4/edit - Fillnests Badalona:
http://www.festivalfilmets.cat/pdf/FILMETSCastella.pdf