Juego del Comecocos

juego, juegos, baloncesto

El Juego del Comecocos es una adaptación al Baloncesto inspirado en el clásico videojuego de 1980, el Pacman. Un jugador pilla y los demás tienen que ir por las líneas del terreno de juego evitando ser pillados.

Objetivos

objetivos, objetivo, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • Automatizar el bote.
  • Mejorar la coordinación dinámica general.
  • Disociar la mirada del balón.

Edad recomendada

grupo, edades, juego, juegos, ejercicios, ejercicio, baloncesto
  • A partir de 6 años en adelante (Escuela y Minibasket: categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, grupo, juego, juego, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • A partir de 3 jugadores en adelante.

Tiempo recomendado

reloj, tiempo, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • Duración total del juego 7-10 min.

Material e instalaciones

material, instalaciones, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto
  • 1 balón de Baloncesto por jugador.
  • Cancha entera de Baloncesto.
  • Algún material que ayude a diferenciar al (o a las) persona(s) que liga(n) como puede ser un peto, un cono o un seta.

Disposición inicial y descripción

Hay un jugador que se la liga (se la pocha o la lleva). Éste puede tener balón (o no, en función del nivel de dificultad que queramos para el juego).

En caso de llevar balón, deberá llevar un cono o algún material llamativo que sirva para poder diferenciarse de los demás. Los demás tienen cada uno un balón. El que se la liga empieza en el círculo central y los demás están repartidos por las líneas laterales y de fondo. Los límites son los de la propia cancha.

Los jugadores que escapen del que se la liga, sólo pueden desplazarse pisando las líneas de la cancha de Baloncesto. En ningún instante pueden dar un apoyo en una superficie en la que no tenga contacto con parte de la línea del campo. Se da la señal de inicio del juego. El que se la liga debe tocar a un jugador (no hace falta agarrar). En ese momento, se intercambian los roles (en caso de tener los dos balones, el que fue cogido, al cambiar su rol, deberá coger también el cono o material llamativo diferenciador).

En caso de salirse fuera de los límites establecidos, equivaldrá a ser capturado.

Variantes

  • Botar con la mano no-dominante.
  • Botar a una altura determinada (a la altura de la rodilla, de la cadera, a la altura del hombro, a la altura de la cabeza, por encima de la cabeza, etc…).
  • ComeCocosLoco: Variante del juego en la que valen todas las líneas pintadas en la cancha. Suele haber de otras deportes como fútbol-sala, volleyball, balonmano, tenis, etc…
  • ComeCocos por deporte: El entrenador va nombrando diferentes deportes y los jugadores deben localizar las líneas de ése deporte en un máximo de 5 segundos (recomendable para canasta grande).
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)










Deja un comentario