
El Juego del Chafa-Balones es un juego ideal para calentar puesto que moviliza las capacidades perceptivas a la par que mejora el fundamento técnico del Bote.
Fácil y divertido.
Nota: El juego en sí es una variante del Roba-Balones.
Objetivos

- Automatizar el bote.
- Mejorar la coordinación dinámica general.
- Disociar la mirada del balón.
Edad recomendada

- A partir de 6 años en adelante (Escuela y Minibasket: categorías pre-benjamín, benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 3 jugadores en adelante.
Tiempo recomendado

- Duración total del juego 7-10 min.
Material e instalaciones

- 1 balón de Baloncesto por jugador.
- Cancha entera de Baloncesto, media cancha o un espacio diáfano.
Disposición inicial y descripción
Todos con balón, repartidos por el espacio.
El objetivo es sencillo: cada jugador debe conservar su balón a la par que hace que los demás pierdan el control de sus balones, ya sea metiendo la mano que tiene libre para “fastidiar” el bote ya sea molestando tan sólo con el desplazamiento.
Variantes
- Botar con la mano no-dominante.
- Botar a una altura determinada (a la altura de la rodilla, de la cadera, a la altura del hombro, a la altura de la cabeza, por encima de la cabeza, etc…).
- Repartir los jugadores en los 3 círculos (recomendable cuando el total de jugadores es de 9 o más jugadores, aunque se puede hacer de 6 a 12 jugadores) y que se mantengan el mayor tiempo posible. A elegir entre:
- Quien pierda el control del balón debe ir a por el balón y volver al círculo. Quién salga menos veces del círculo en un determinado tiempo, gana la ronda (2-3 minutos y 3-4 jugadores por círculo).
- Quien pierda el control del balón queda eliminado.
- No basta con chafar. Si se puede tener 2 balones a la vez… ¡mucho mejor!
- Se puede chafar el bote del rival colocando el pie en el sitio donde va a botar el balón (prohibido patear el balón del compañero, por riesgo de lesión y por respeto al material).
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)