Pase en mano

El pase en mano entra en una categoría de pases “olvidados”. Quizás la principal causa de que no guste enseñarlo sea porque la idea de llamarlo pase se quede “corta” o sin sentido puesto que el balón no es lanzado. Es todo al revés. Encontramos distintas varias formas que cambian en función de los respectivos desplazamientos entre pasador y receptor:- Pase en mano sobre bote con pasador y receptor cruzándose (popularizados con los 8 de Alexander Gomelsky)- Pase en mano en el que el jugador con balón espera parado a que el receptor vaya hacia él para recoger el balón- Pase en mano en el que jugador con balón se dirige botando hacia el jugador que recibirá el balón.

Pase sin mirar (“no look pass”)

El pase sin mirar debiera ser una constante a la hora de lanzar el balón a un compañero, tal y cómo comentamos en las generalidades del pase. Ahora bien, este tipo de pase se debería llamar Pase mirando en otra dirección. De esta forma entendemos mejor la finalidad consistente en tratar de engañar por completo a los defensores.

Pase por encima de la cabeza

El pase por encima de la cabeza se utiliza cuando el defensor se encuentra justo enfrente y necesitamos dar el pase por encima de él (puede ser un pase de contrataque tras capturar el rebote defensivo y tener justo a ese defensor presionando la salida al jugador con balón).

Pase de Pecho

El pase de pecho es el pase más elemental de nuestro deporte. El primero que se aprende de forma intuitiva derivado del instintivo deseo de compartir el balón con un compañero de juego. Se realiza cogiendo el balón con las dos manos y sujetándolo a la altura del pecho.

Pase de Voleibol

Este tipo de pase no es muy frecuente, pero cuando sucede, asombra a todos los presentes puesto que no se espera que un jugador pueda devolver o pasar tan rápido el balón. El pase sale de un pase que se supone que se va a controlar/recibir para luego tomar una decisión. Lo más importante de este pase es que en cuánto llega a las manos del receptor sale de inmediato. Se llama así por su evidente parecido al patrón motor de Volleyball.

A %d blogueros les gusta esto: