Ejercicio 2×1 desde línea de fondo
El Ejercicio 2×1 desde línea de fondo es una forma clásica de trabajar la desigualdad numérica a favor del ataque.
Web especializada en Baloncesto de Formación
El Ejercicio 2×1 desde línea de fondo es una forma clásica de trabajar la desigualdad numérica a favor del ataque.
Ejercicio clásico que se usa mucho para inicios de sesión de entrenamiento. Criticable el hecho de trenzar puesto que apenas tiene transferencia a la hora de ponerlo en práctica en un partido. Como punto positivo, trabaja situación de desigualdad numérica en la vuelta.
Aún así, ejercicio muy empleado por muchos entrenadores y que los jugadores conocen de sobra.
Ejercicio ideal para trabajar desigualdades numéricas a favor del ataque.
El ejercicio es atractivo puesto que trabaja las desigualdades jugando con la variación de jugadores implicados, jugando primero un 2×1 y luego un 3×2.
En este artículo traemos la Progresión analítica de Bloqueos de Esquina a 45º compuesta de varios ejercicios para trabajar el Bloqueo …
Ejercicio ideal para trabajar situación de superioridad numérica defensiva, poniendo el 2×1 y inculcando el hábito de hacer un 2×1 que oriente al atacante defendido. Expone al atacante a estrés poco común teniendo que afrontar ser defendido por dos jugadores.
Éste ejercicio es una variante renovada del clásico “contraataque de 11”, mal llamado contraataque puesto que no lo es.
¿Cuántas veces tendremos dos defensores esperando en su media cancha? Además, tiende a la relajación de los que esperan, además de tener bastantes jugadores esperando.
Éste ejercicio sí es un contraataque realista en el que además sí se tiene continuidad y no va pasando de fila en fila por mera rotación. Queremos entrenar situaciones reales de partido. Con un par de vueltas de tuerca, podemos mejorar los clásicos ejercicios, reduciendo tiempos de espera y haciéndolos más realistas.
Ejercicio top imprescindible para trabajar superioridad numérica ofensiva.
Ejercicio ideal para trabajar desigualdades numéricas a favor del ataque. El ejercicio es atractivo puesto que trabaja las desigualdades jugando con la variación de jugadores implicados, jugando primero un 3×1 y luego un 4×3.
Ejercicio contraataque en el que hay una clara superioridad numérica. Ideal para calentar en inicios de sesión. La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.
Ejercicio sencillo e intuitivo que recrea muy bien una situación 2×1 de contrataque con un segundo defensor llegando.
El Ejercicio 3×2+1 desde círculo central es ideal para practicar Desigualdad numérica temporal.