Ejercicio 1×1 – Acción-Reacción
El Ejercicio 1×1 – Acción-Reacción es divertido, rápido y variable para practicar salidas y fintas. Ideal para preparación física en cancha …
Web especializada en Baloncesto de Formación
El Ejercicio 1×1 – Acción-Reacción es divertido, rápido y variable para practicar salidas y fintas. Ideal para preparación física en cancha …
Ejercicio de calentamiento “Lanza-puentes” es un ejercicio ideal para practicar el concepto de saque rápido después de canasta a la par que se trabaja el acondicionamiento físico.
El Ejercicio de calentamiento de 7 para 9 es una variante del original ejercicio de calentamiento de 7 balones, en el que se incluye una situación de tiro tras pase en mano…
Ejercicio ideal para practicar recepciones en carrera, pases y tiros con paradas. Idóneo para calentar en un inicio de sesión de entrenamiento.
Ejercicio de igualdad numérica en el que se busca premiar las acciones exitosas, tanto en defensa como en ataque. El tanteo que se lleva es personal, en ningún momento se lleva el tanteo de los equipos. La competición es entre todos los jugadores, inclusive a nivel interno de un mismo equipo.
Ejercicio clásico que se usa mucho para inicios de sesión de entrenamiento. Criticable el hecho de trenzar puesto que apenas tiene transferencia a la hora de ponerlo en práctica en un partido. Como punto positivo, trabaja situación de desigualdad numérica en la vuelta.
Aún así, ejercicio muy empleado por muchos entrenadores y que los jugadores conocen de sobra.
Ejercicio ideal para trabajar desigualdades numéricas a favor del ataque.
El ejercicio es atractivo puesto que trabaja las desigualdades jugando con la variación de jugadores implicados, jugando primero un 2×1 y luego un 3×2.
Ejercicio ideal para trabajar varios fundamentos de forma conjunta. Además, se consigue una continuidad en las acciones.
Este ejercicio es ideal para trabajar 2×2 en toda la cancha, trabajando organización defensiva y ofensiva de las calles en situaciones de contraataque y transiciones.