Ejercicio 3×0+2×1 – C/A trenzado 3×0 con vuelta 2×1

Contrataque, trenzado, 3x0, 2x1, ejercicio, ejercicios, baloncesto

Ejercicio clásico que se usa mucho para inicios de sesión de entrenamiento. Criticable el hecho de trenzar puesto que apenas tiene transferencia a la hora de ponerlo en práctica en un partido. Como punto positivo, trabaja situación de desigualdad numérica en la vuelta.
Aún así, ejercicio muy empleado por muchos entrenadores y que los jugadores conocen de sobra.

Ejercicio 2×1 + 3×2 en cancha entera

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 2x1, 2c1, 3x2, 3c2

Ejercicio ideal para trabajar desigualdades numéricas a favor del ataque.
El ejercicio es atractivo puesto que trabaja las desigualdades jugando con la variación de jugadores implicados, jugando primero un 2×1 y luego un 3×2.

Círculo de cortes

ejercicio, ejercicios, baloncesto, círculo, cortes

Este ejercicio es ideal para trabajar conceptos espacio-temporales. Es una forma práctica de trabajar la ocupación de espacios (“spacing”).

Ejercicio 5×5 Continuo

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 5x5, 5c5, continuo

Ejercicio pensado para jugar igualdad numérica de forma constante en cancha entera. La ventaja que tiene es que el entrenador puede corregir mientras se juega un 4×4 en la otra media cancha. En esta propuesta se puede realizar el ejercicio contando desde 10 jugadores a 16 jugadores.

Ejercicio 3×3 – Cortar, penetrar y dividir

ejercicio, ejercicios, baloncesto, cortes, pasar, dividir

Se sitúan tres jugadores atacantes: dos en cada uno de los aleros (1 y 2), y un tercero en poste medio-bajo (3).

Ejercicio 3×3 de Defensa de ayudas

ejercicio, ejercicios, ayuda, ayudas, 3x3, 3c3, baloncesto

Ejercicio contraataque en el que hay una clara superioridad numérica. Ideal para calentar en inicios de sesión. La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.

Ejercicio 1×1 – Mejor Defensor

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 1x1, 1c1, mejor, defensor

Ejercicio enfocado la defensa de jugador con balón y a la toma de decisiones en las finalizaciones. Muchas veces tendemos a no premiar a la defensa. En este ejercicio premiamos a los defensor puntuando rebotes y robos. ¡Ahora sí va a gustar defender!

Ejercicio de superioridad numérica temporal 2×1+1

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 2x1, 2c1, baloncesto, superioridad, numérica, temporal

Éste ejercicio es una variante renovada del clásico “contraataque de 11”, mal llamado contraataque puesto que no lo es.
¿Cuántas veces tendremos dos defensores esperando en su media cancha? Además, tiende a la relajación de los que esperan, además de tener bastantes jugadores esperando.

Éste ejercicio sí es un contraataque realista en el que además sí se tiene continuidad y no va pasando de fila en fila por mera rotación. Queremos entrenar situaciones reales de partido. Con un par de vueltas de tuerca, podemos mejorar los clásicos ejercicios, reduciendo tiempos de espera y haciéndolos más realistas.

Ejercicio top imprescindible para trabajar superioridad numérica ofensiva.

Ejercicio 3×1 + 4×3 en cancha entera

ejercicio, ejercicios, baloncesto, 3x1, 4x3

Ejercicio ideal para trabajar desigualdades numéricas a favor del ataque. El ejercicio es atractivo puesto que trabaja las desigualdades jugando con la variación de jugadores implicados, jugando primero un 3×1 y luego un 4×3.

Ejercicio 3×1 de Contraataque

ejercicio, ejercicios, baloncesto, contrataque, contraataque, transición, 3x1, 3c1

Ejercicio contraataque en el que hay una clara superioridad numérica. Ideal para calentar en inicios de sesión. La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.