El Calentamiento Bipolar es un ejercicio ideal para calentar y activar que alterna los grados de oposición de 2×0 y 1×1.
Objetivos

- Activar a los jugadores.
- Activar cambio de roles (Ataque-Defensa)
Contenidos

- Bote
- Paso Cero
- Paradas
- Salidas
- Tiro
- Entrada a canasta
- Cambios de mano
- Cambios de ritmo
- Fintas
- Contraataque
Edad recomendada

- A partir de 8 años en adelante (Minibasket: categorías benjamín y alevín).
Número de jugadores

- A partir de 2 jugadores en adelante.
- Puede haber un grupo de 3. En ése caso, el último jugador que dio el pase antes de la señal, será el defensor.
Tiempo recomendado

- Tiempo recomendado: 4-5 min.
Material e instalaciones

- 1 balón por pareja.
- Espacio diáfano, media cancha o cancha entera (siempre será mejor tener una cancha entera de baloncesto puesto que se dispondrá de más espacio y de la posibilidad de tirar).
Disposición inicial y descripción
Los jugadores se colocan por parejas.
Cuando el entrenador diga:
“¡Buen rollo!”, entonces los jugadores compartirán el balón e irán de una canasta a otra.
“¡Juego!”, entonces los jugadores jugarán 1×1.Se irán alternando los modos de juego, pudiendo variar la duración de cada fase y los ritmos de alternancia.
Variantes
- Sólo usar la mano dominante.
- Sólo usar la mano no-dominante.
- Calentamiento con 3 balones, calentamiento con 5 balones, calentamiento con 7 balones, calentamiento con 9 balones.
- Calentamiento de canasta a canasta.
Cedric Arregui Guivarc'h Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)