Bursitis subacromial

¿Qué es la bursitis subacromial?

La bursitis subacromial es una afección común que afecta a la articulación del hombro y se produce cuando la bolsa sinovial que se encuentra debajo del acromion (una prominencia ósea en la parte superior del hombro) se inflama. Esta afección puede causar dolor y limitar la movilidad del hombro, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen.

Definición

La bursitis subacromial es una inflamación de la bolsa sinovial llamada bursa subacromial, que se encuentra debajo del hueso del hombro (acrómion) y encima del manguito de los rotadores. La función de esta bursa es ayudar a reducir la fricción entre los tejidos del hombro y proteger el manguito de los rotadores durante el movimiento del brazo. Cuando la bursa se inflama, puede causar dolor y limitar la movilidad del hombro. La bursitis subacromial es una afección común que puede ser causada por una lesión, un uso excesivo del hombro, la edad y otros factores.

Causas

La bursitis subacromial puede ser causada por una serie de factores, como la sobrecarga repetitiva de la articulación del hombro, la degeneración relacionada con la edad, la infección y la lesión traumática. También puede ser causada por la presencia de un espolón óseo en la parte superior del hombro.

Diagnóstico

El diagnóstico de la bursitis subacromial se basa en los síntomas del paciente, así como en los hallazgos físicos y radiográficos. El dolor en la parte superior del hombro es uno de los síntomas más comunes de la bursitis subacromial. Los pacientes también pueden experimentar dolor al levantar objetos pesados o al realizar movimientos de alcance. El diagnóstico se confirma mediante una radiografía o una resonancia magnética del hombro.

Tratamiento

El tratamiento se centra en aliviar el dolor y la inflamación, y en restaurar la función normal del hombro. Esto puede lograrse mediante una combinación de reposo, fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

  • Reposo

El reposo es un componente importante del tratamiento de la bursitis subacromial, ya que permite que la bolsa inflamada se cure y reduzca la inflamación. Los pacientes deben evitar actividades que puedan agravar el dolor, como levantar objetos pesados o realizar movimientos de alcance.

  • Fisioterapia

La fisioterapia es una parte importante del tratamiento de la bursitis subacromial, ya que ayuda a reducir la inflamación, mejorar la movilidad del hombro y fortalecer los músculos que rodean la articulación del hombro. Los fisioterapeutas pueden recomendar una serie de ejercicios específicos para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la movilidad del hombro. También pueden usar técnicas de masaje y terapia manual para reducir la tensión en los músculos del hombro y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.

  • Medicamentos

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se utilizan comúnmente para tratar la bursitis subacromial, ya que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Los AINE se pueden administrar por vía oral o tópica, y se recomienda que se usen con precaución, ya que pueden causar efectos secundarios gastrointestinales y otros efectos secundarios.

  • Cirugía

En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para tratar la bursitis subacromial. La cirugía se realiza generalmente mediante artroscopia, una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que implica la inserción de una pequeña cámara en el hombro para guiar los instrumentos quirúrgicos. Durante la cirugía, se puede eliminar cualquier espolón óseo presente y se puede extirpar la bolsa inflamada. La cirugía también puede incluir la reparación de cualquier lesión en los tendones del hombro.

Rehabilitación

Después de la cirugía o el tratamiento conservador de la bursitis subacromial, es importante realizar una rehabilitación adecuada para ayudar a restaurar la función normal del hombro y prevenir futuras lesiones. La rehabilitación puede incluir ejercicios específicos de fisioterapia para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos del hombro.

Vuelta a la acción

Es importante que los pacientes sigan las recomendaciones de su fisioterapeuta o médico para asegurarse de que se están recuperando adecuadamente. Los pacientes pueden ser capaces de volver a sus actividades normales una vez que se ha completado la rehabilitación y se ha recuperado la fuerza y la movilidad normal del hombro.

Nota: éste artículo sólo pretende tener un uso informativo. En ningún caso se auto-diagnostique. Si sufre alguna dolencia, le recomendamos que acuda a su clínica de Fisioterapia de confianza.
Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)

Webgrafía y Bibliografía


Deja un comentario