Bote de Carga

En el presente artículo explicaremos el concepto de bote de carga.

¿Por qué el bote de los pivots en Poste Bajo cuando postean no tiene un nombre específico en castellano?
¿Discriminanos a los hombres grandes al no ponerle nombre en castellano a uno de los pocos botes que pueden realizar?

En el mundo angloparlante usan el término de “PowerHouse”. Por lo general se habla más de movimientos en el Poste Bajo (Post moves), pero como bote en sí no se emplea mucho el término anteriormente citado.

Se emplea sobre todo en el Poste Bajo. Por regla general, lo suelen usar más los jugadores grandes (Ala-Pivots y Pivots).Una vez han recibido el pase (previamente han recibido lateralmente o con el defensor a sus espaldas), cargan con el peso de su cuerpo de manera equilibrado y controlando la fuerza. No se realizan muchos botes debido a la escasez de espacio y por haber una presión defensiva mayor por estar más cercano al aro. Además, dependiendo del jugador ofensivo que realiza el Bote de Carga, las defensas suelen hacer ayudas intermitentes o poner un defensor en ayuda continúa (2 contra 1 defensivo).

A la hora de finalizar ese bote, si ha conseguido acercarse lo suficientemente posible al aro para tirar, suele finalizar con algún reverso o algún gancho. Otra opción es jugar entre postes, aunque esa opción se suele realizar antes de usar el Bote de Carga, en el caso de no conseguir suficientemente ventaja para lanzar, la opción más habitual es sacar el balón afuera con un pase seguro (a esquina o 45º). Una última opción es hacer una inversión desde Poste Bajo.

Objetivos para la enseñanza

icon, ok
  1. Postear en Poste Bajo contactando con el defensor (ya sea lateral o de espaldas).
  2. Cargar con control de fuerza y equilibrado.
  3. Dar el mínimo número de botes posibles para acercarse al aro.
  4. Finalizar cerca del aro.
  5. Sacar el balón afuera si no hay ventaja.

Errores más comunes

icon, fail, error
  1. No contacta con su defensor y éste se anticipa para robar el balón.
  2. No mide el control de fuerza en la carga. Está desequilibrado y no se acerca al aro o comete falta en ataque.
  3. Da más botes de los necesarios y pierde el balón por una ayuda defensiva o un 2 contra 1 defensivo
  4. Finaliza cerca del aro sin ventaja.
  5. No lee la desventaja y no retiene el balón siendo incapaz de sacar el balón afuera.

Lo más importante del bote de carga es tener la capacidad de hacerlo de forma eficiente. Suele constar de pocos botes (de 1 a 3), los necesarios para ganar espacio de camino de al aro (u obligar a los defensores a hacer un 2×1 y tener a un compañero liberado).

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)






Deja un comentario