4 Abiertos y 1 Dentro

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Es el sistema de juego 4 abiertos y 1 dentro es el más empleado en muchos equipos que sólo tienen un par de jugadores realmente altos y que desempeñen el rol de pivot. Por lo general suelen jugar con dos aleros. Vendría a ser la evolución de 5 abiertos teniendo ya un jugador de gran estatura y que guste de sacar ventajas ventajas al aro (un grande sin alergia a la pintura).
El sistema de 4 abiertos y 1 dentro se puede enseñar en el último año de mini-basket con el objetivo de desarrollar el juego en Poste Alto (PA) y Poste Bajo (PB) de los jugadores. No tiene que ser necesariamente el jugador más alto el que juegue dentro (una buena opción es que vayan rotando en cada ataque).

Al igual que conviene que todos los jugadores sepan botar, también es sano que los todos jugadores tengan el recurso de poder recibir en PA o postear en PB. En las situaciones del sistema que presentamos a continuación, necesitaremos 4 jugadores exteriores abiertos y 1 jugador interior con recursos en PA (1×1 y tiro a media distancia) y en el PB (1×1 de espaldas al aro y lectura de las reacciones defensivas).

Disposición inicial

4 abiertos (por encima de prolongación de Tiro Libre) y 1 dentro en Poste Alto (PA).Esta disposición favorece que se juegue teniendo en cuenta el espacio que hay por debajo de Tiro Libre que sí se puede usar si los jugadores que cortan logran desmarcarse de sus defensores.

El jugador que esté en PA no debe esperar el pase y tiene que ser capaz de desmarcarse tanto para recibir hacia fuera como hacia dentro.
Muy importante cumplir con la norma de la zona restringida de 3 segundos.

Este sistema está concebido para jugadores exteriores rápidos y para un único jugador interior. Es fundamental que el jugador interior tenga recursos para jugar desde PB, encarando o de espaldas y que desde PA tenga un buen 1×1 o tiro a media distancia.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Se termina de lateralizar el ataque decantando al máximo el Lado Fuerte (LF).con un pase de 1 a 3 seguido con 1 corte de hacia el aro.

Los jugadores en Lado Débil (LD) reemplazan.

1ª ventaja: el pase de 3 sobre el corte de 1

2ª ventaja: el 1×1 que puede jugar 3

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Pase a Poste Alto

3 da pase a 5. Cuando 5 recibe en PA, puede:

• Si jugamos el sistema básico, los exteriores pueden cortar usando el espacio por debajo de la prolongación de Tiro Libre y volver a recibir por fuera (manteniendo la disposición inicial)
• Ver cómo termina el corte 1. Si ha rizado por delante de su defensor o desmarcado por línea de fondo para recibir debajo del aro. En ese caso pueden jugar un 2×2.
• Jugar el 1×1 aprovechando que tiene un aclarado. 3 y 1 tienen toda el área azul para desmarcarse y aprovechar posibles ayudas de sus defensores a PA. En caso de tiro de 5 desde media distancia, 1 y 3 cargan el rebote y al balance defensivo están 2 y 4.

En caso de no poder jugar 1×1 puede devolver balón a cualquiera de los 4 de fuera. A ser posible, dando preferencia al pase a 45º o a esquina (evitando dar el pase seguro a los jugadores más próximos a la media cancha -en caso de pérdida es contrataque regalado-).

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

No se ha podido sacar ventaja del 1×1 desde PA

3 ocupa esquina
5 pasa a 3 en esquina y va a ocupar PB para volver a recibir y jugar1x1.Muy importante leer la reacción de los defensores de 3 y 5implicados en la defensa del Dentro-Fuera:

• Si defensor se hunde para disuadir el pase a PB, 3 puedetirar triple.
• Si hacen 2×1 defensivo, 3 queda liberado para posible triple desde la esquina. 5 ya en el rebote. 1 y 2 cargan rebote. 4 y 3 al balance.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Se realiza la inversión

Una vez que el balón ha salido de la esquina, tenemos las siguientes opciones:

• Jugar 1×1 (cuando balón llega a 2, 4 o 1)

• Próximo receptor de pase de inversión, en caso de ver que el defensor le sobremarca la línea de pase, tiene la opción de jugar puerta atrás.

• Terminada la inversión, 1 tiene el espacio liberado para poder jugar 1×1.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Podemos usar Bloqueo Indirecto en la inversión

Tomamos la siguiente pauta:

5 bloquea a quién ha dado el pase de inversión.En este diagrama tenemos a 5 que ha puesto BI a 3 para que continúe hacia el aro y, en caso de no recibir, acabar en esquina contraria.

3 puede recibir el pase de 2, 4 o 1.

5 continúa el BI llegando al medio la zona.

Llegado a este punto, 5 decide subir a PA para reiniciar el sistema o bajar al PB del nuevo LF.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

5 pone Bloqueo Indirecto para 2 tras pasar 2 a 4 en la inversión

2 tiene que lograr sacar ventaja leyendo la reacción defensiva(puede producirse un cambio en los marcajes o recortar).

En caso de no recibir 2 tras BI, 4 puede:

• Seguir con la inversión

• Jugar Bloqueo Directo con 5

• Esperar a que 5 re-ocupe el PA para reiniciar el sistema

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

5 pone Bloqueo Indirecto para 4 tras pasar 4 a 1 en la inversión

4 tiene que lograr sacar ventaja del Bloqueo Indirecto leyendo la reacción defensiva (puede producirse un cambio en los marcajes; defensor “conservador” entre canasta y jugador o defensor negando el pase -en caso de pase bombeado de 1 a 4, podría saltar defensor de 5 y de 3-)En caso de no recibir 4 tras Bloqueo Indirecto terminará el corte yéndose a la esquina libre.1 tendrá las siguientes opciones:

• Ver continuación de 5 hacia el aro porque tras no sacarse ventaja inmediata en un Bloqueo Indirecto, los defensores tienden a relajarse (líneas rojas).

• En caso de no recibir, ocupa Poste Bajo para recibir pase desde 45º (línea rosa)

• Jugar Bloqueo Directo con 5 (línea azul)

• Esperar a que 5 re-ocupe el Poste Alto para reiniciar el sistema (esta es la opción menos deseada porque se “pierden” las ventajas y da tiempo a los defensores a reorganizarse)

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Se ha finalizado la inversión (no hemos jugado Bloqueos Indirecto) y 5 cambia directamente de Poste Bajo a Poste Bajo

5 cambia de Poste Bajo.

En ese caso se vuelve a intentar las opciones anteriormente citadas pero por el otro lado.
Cuando 5 va de Poste Bajo a Poste Baj0 en la inversión tiene dos posibilidades:

• Por arriba, subiendo momentáneamente a recibir con pase directo de 1 (línea roja).En caso de no recibir, baja al Poste Bajo del nuevo Lado Fuerte.

• Por línea de fondo para repostear directamente.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

En caso de no sacar provecho inmediato de la inversión con 5 subiendo de nuevo a Poste Alto

Se reinicia el sistema

Es vital tener un buen jugador 5 que pueda sacar provecho tanto en Poste Bajo como Poste Alto.

En caso de no tener un 5 dominante, es ridículo jugar este tipo de sistema porque no tendría sentido generar ventajas que luego no se van a aprovechar.

El objetivo de este sistema es jugarlo con fluidez para los jugadores exteriores y aclarando para nuestro único interior.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Balón a Poste Bajo y Bloqueo indirecto de jugador de esquina a jugador de 45º

Llegamos jugando hasta la esquina.
Se mete balón al Poste Bajo y acto seguido el jugador de esquina va a bloquear a su compañero de 45º.
En el Bloqueo indirecto se generan dos ventajas:

  • Salida para tirador que tirará de 3 puntos.
  • Continuación del jugador que puso el Bloque Indirecto (fundamental que haga la continuación hacia el aro por encima del codo para generar espacios).

Nota: si se juega este Bloqueo Indirecto varias veces en el partido y ha tenido éxito, es probable que

  • el defensor del jugador que toma el Bloqueo Indirecto se anticipe a pasar el Bloqueo Indirecto. Allí el jugador tomador del Bloqueo Indirecto podrá romper el sistema cortando directamente al aro.
  • el defensor del jugador que bloquea sube más de la cuenta olvidándose de defender línea de pase, cosa que el jugador bloqueador podrá beneficiarse realizando un giro con autobloqueo para acabar cortando al aro.

Aquí dejamos 9 ejercicios analíticos para la enseñanza de esta pauta.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Bloqueo indirecto de PB a esquina tras sacar balón a cabecera/Poste Alto

Con el balón ya en Poste Bajo, se juega hacia cabecera/poste alto.

Tras dar el pase, el jugador en Poste Bajo se va a poner un Bloqueo Indirecto al jugador en esquina.

El jugador en la esquina toma el Bloqueo Indirecto ofrecido por el interior cortando y recibiendo de camino al aro.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Bloqueo indirecto de Poste Bajo a Poste Alto tras sacar balón a esquina

Tras meter balón al Poste Bajo e intentar jugar 1×1, se saca balón a esquina.

Tras dar el pase a esquina, el interior que estaba en Poste Bajo sube a Poste Alto para ofrecer un bloqueo indirecto a su compañero que estaba allí.

Jugador 3 tiene opción de pase a salida de jugador 4 tras tomar el Bloqueo Indirecto que le puso el jugador 5.

táctica, baloncesto, 4, abiertos, 1, dentro, mini, minibasket, basket, mini-basket. tactica, jugar

Concepto de juego “Grenade”

Concepto sencillo de jugar.
Se trata de meter meter el balón al poste bajo desde 45º.
El jugador que dio el pase va a cabecera para aparentar tomar bloqueo indirecto que le ofrecen.
Vuelve sobre sus pasos para recibir un pase desde desde el Poste Bajo y que el interior le ponga un bloque directo para que tire liberado (ejemplo de @Chris Oliver de www.BBallImmersion.com).

Consideraciones finales

Esta forma de juego es justo la que hace de puente entre el formativo 5 abiertos tan popular en minibasket al 3 abiertos y 2 dentro de los equipos con plantillas compensadas.

Lo más normal es encontrar con equipos de canasta grande en la que haya un jugador dominante interiormente. De allí que, además de jugar con esa baza, haya que inculcar hábitos en los exteriores para prevenir la pasividad y de paso generar situaciones sencillas de ventaja, con lecturas sencillas y ejecuciones realizables.

A partir de senior, cualquier equipo debiera poder dominar las situaciones que hemos propuesto en este artículo dedicado a la forma de juego de 4 abiertos y 1 dentro.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)









Deja un comentario