Ejercicio 3×1 – en 5 segundos

3x1, 3c1, ejercicio, ejercicios, baloncesto

El Ejercicio 3×1 – en 5 segundos sirve para trabajar el contraataque con una clara superioridad numérica ofensiva.
Ideal para calentar en inicios de sesión.
La idea es hacer lecturas rápidas de ventajas y de líneas de pase claramente diferenciadas.

Objetivos

objetivos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, basket, minibasket, mini-basket
  • Agilizar tomas de decisiones.
  • Mejorar capacidad de resistencia.

Contenidos

contenidos, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncesto, minibasket, basket, mini-basket

Edad recomendada

  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

número, jugadores, juego, juegos, ejercicio, ejercicios, baloncessto
  • A partir de 4 jugadores en adelante.

Tiempo recomendado

  • Tiempo recomendado: 4-6 minutos (se pueden añadir unas variantes al ecuador temporal o último tercio de tiempo del ejercicio).

Material e instalaciones

  • 1 balón disponible para cada oleada.
  • Una cancha entera de Baloncesto.
Material Deportivo

Disposición inicial y descripción

Los 3 atacantes deben resolver sin bote en menos de 5 segundos con un triple, lanzamiento de 2 o entrada a canasta/mate. El defensor debe hacer lo posible por evitarlo. Una vez finalizada la ida, vuelven por fuera trotando para no estorbar a las siguientes oleadas. Nota: en caso de ser más de 4 se pueden hacer las siguientes rotaciones:

  • 5: salen 3×1 haciendo ida y vuelta, el 5 espera. Cuando el grupo finalice la vuelta, 5 saldrá con balón junto a los dos que no tiraron y el que tiró defenderá.
  • 6: salen 3×1 haciendo ida y vuelta. 5 y el 6 esperan. Cuando el grupo finalice la vuelta, 5 y 6 saldrán con balón. El que dio el último pase antes de la finalización se incorpora como atacante y el que finalizó defiende.
  • 7: salen 3×1 haciendo ida y vuelta. 5, 6 y 7 esperan. Cuando el grupo finalice la vuelta, 5, 6 y 7 saldrán con balón. El que finalizó defiende.
  • 8: dos grupos de 3×1 y tres opciones de trabajar la densidad del ejercicio:
    • Haciendo la vuelta por fuera trotando. Siguiente grupo sale cuando finaliza el primero.
    • Haciendo la ida y la vuelta. Siguiente grupo sale cuando el primero haya vuelto.
    • Haciendo la ida y esperando. Cuando e! primer grupo haya hecho la ida, el segundo sale. Cuando el segundo grupo finalice la ida, el primer grupo inicia la vuelta. Defenderá el que tiró en la ida (opción recomendada para grupos mayores y/o autónomos).
  • 9: cuando vuelva el primer grupo, salen otros 4. Al finalizar la vuelta de esta segunda oleada, el 9 que aún no ha salido se incorpora con los dos últimos atacantes que no tiraron y el que finalizó defiende. El que defendía pasa a ser el nuevo 9 y se reinicia la rotación.
  • 10: cuando vuelva el primer grupo, salen otros 4. Al finalizar la vuelta de esta segunda oleada, el 9 y 10 salen con el que dio el último pase y el que finalizó defiende. Y se reinicia la rotación.
  • 11: sale un grupo de 4. Otro de 4 y a la vuelta de este segundo grupo, 9, 10 y 11 atacan y defiende el último que finalizó de la anterior oleada.
  • 12: tres grupos:
    • Haciendo la vuelta por fuera trotando. Siguiente grupo sale cuando finaliza el anterior.
    • Haciendo la ida y la vuelta. Siguiente grupo sale cuando el anterior haya vuelto.
    • Haciendo la ida y esperando. Cuando e! primer grupo haya hecho la ida, el segundo sale. Cuando el segundo grupo finalice la ida, sale el tercer grupo. Cuando tercer grupo haya hecho la ida, el primer grupo inicia la vuelta. Defenderá el que tiró en la ida (opción recomendada para grupos mayores y/o autónomos).

Variantes

  • Determinar un máximo número de pases.
  • Hay que finalizar con tiros dentro de la zona.
  • Hay que finalizar con tiros dentro del triple pero fuera de la zona.
  • Hay que finalizar con tiros de 3.
  • Ejercicio de “C/A trenzado“.
  • Ejercicio de “C/A trenzado con 2×1 en la vuelta”.

Nota: todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador Nacional de Baloncesto (CES 2014)











Deja un comentario