Ejercicio Híbrido (de 2×0 a 1×1) – Compañero al rebote

ejercicio, ejercicios, baloncesto, calentamiento, 2x0, 2c0, 1x1, 1c1

El Ejercicio Híbrido (de 2×0 a 1×1) – Compañero al rebote se puede usar tanto para el calentamiento como una transición entre un ejercicio y otro.
Además, es híbrido y se puede incluir periodos de 1×1. con una sencilla pauta.

Objetivos

  • Automatizar mecánica de tiro.
  • Realizar volumen de tiro.

Contenidos


Edad recomendada

  • A partir de 10 años en adelante (Minibasket: categoría alevín).

Número de jugadores

  • A partir de 2 jugadores en adelante.
  • Puede haber un trío con un jugador más (en ese caso serán un trío o se irán turnando).

Tiempo recomendado

  • Tiempo recomendado: 4-5 minutos. Ideal para calentar.

Material e instalaciones

  • 1 balón por pareja.
  • 1 cancha entera de baloncesto.
Material Deportivo

Disposición inicial y descripción

Para aprovechar al máximo la cancha entera, se empieza distribuyendo parejas de forma equilibrada a ambas canastas.
El entrenador inicia el ejercicio. Cada pareja se dirige a una canasta. El jugador 1 de la pareja tira a canasta hasta marcarla y el jugador 2 coge los rebotes en caso de fallo. Cuando el jugador 1 haya encestado, irán a la otra canasta y cambiarán los roles.
Notas:

  • Se recomienda hacer varias rondas porque la dinámica es sencilla y a los jugadores les gusta siempre tirar.
  • Además, se trabaja muy bien aspectos como la concentración, la carga psicológica y la tolerancia a la frustración/resiliencia.

Variantes

  • Se tira desde dentro de la zona.
  • Se tira desde fuera de la zona.
  • Se tiran sólo triples.
  • Se tira desde un espacio específico.
  • Canastas que entren limpias valen 1 punto más.
  • Se hace una finta de pase, salida o tiro antes de tirar.
  • Se hace un cambio de mano, bote lateral o step-back antes de tirar.
  • Cambiar el grado de oposición a 1×1:
  • Se tira sólo una vez a canasta y los jugadores van llevando un tanteo a modo de mini-competición.
  • Se puede hacer que el jugador que tiró vaya a defender al jugador que reboteó (eso en la misma canasta).
  • Se puede hacer que el jugador que reboteó juegue a la otra canasta y que el que erró el lanzamiento baje a defender. Se juega de continuo hasta que uno marque canasta.

Nota: todas las variantes son combinables.

Cedric Arregui Guivarc'h
Entrenador de Baloncesto (CES 2014)












Deja un comentario